Bienvenido a miprofemetienemania
- Sistemas por igualaciónpor Luis P. MartínPara mis alumnos de 2ESO. Debéis hacer los siguientes sistemas por igualación. Las soluciones puedes verlas en este enlace (protegido por contraseña)
- 🧮 Sistemas y bases de numeración🔢por Luis P. MartínIntroducción Todos los años, cuando empiezo el curso en 1ESO y 2ESO hay un día que hablo de los sistemas de numeración (aquí lo que pone Wikipedia). Pero en esta entrada no te voy a contar lo que cuento en 1/2ESO. Eso lo puedes consultar aquí. Hoy te voy a contar cosas un poco diferentes. […]
- Propiedad distributiva y factor comúnpor adminCuando empiezas a estudiar las propiedades de los números, en especial la suma y el producto, inevitablemente te encuentras con una propiedad clave: la propiedad distributiva. Tu profesor, que no te tiene manía, seguramente te ha insistido en que: Y probablemente te haya insistido mucho en que la suma va dentro del paréntesis y que […]
- 🧮 Operar con Polinomios: Multiplicación y Suma 📝por Luis P. MartínEste ejercicio aparece frecuentemente en los exámenes de 2º y 3º de ESO (y en ocasiones también en 4º de ESO). Su propósito es evaluar la correcta manipulación del álgebra de los polinomios. Voy a resolverlo paso a paso tal y como lo pido en 2º de ESO. Para los alumnos de 3º y 4º […]
- ✍️ Fracciones Algebraicas: Guía Completa desde 3º ESO hasta 2º Bachillerato ✅por Luis P. MartínLas fracciones algebraicas aparecen con frecuencia en el álgebra y son clave en muchos conceptos avanzados de matemáticas. Su comprensión es fundamental para resolver ecuaciones, realizar operaciones algebraicas y simplificar expresiones matemáticas complejas. En esta entrada, abordaremos las fracciones algebraicas de manera progresiva, adaptándonos al nivel de dificultad de cada curso, desde 3º ESO hasta […]
- 📘 Cómo multiplicar polinomios paso a paso: guía completa ✏️por Luis P. Martín¿Sabías que la multiplicación de polinomios está presente en el modelado de movimientos físicos, en algoritmos de búsqueda y en la economía? Comprender cómo funciona esta operación matemática puede ayudarte a resolver problemas más allá del aula. La multiplicación de polinomios no es solo un ejercicio mecánico que encontramos en los libros de matemáticas. En […]
- 📚 Operaciones con Polinomios Explicadas Fácilmente con Ejemplos ✍️por Luis P. MartínIntroducción Los polinomios son expresiones algebraicas formadas por la combinación de más de un monomio mediante sumas y restas. Constituyen una parte esencial del álgebra y tienen aplicaciones tanto en matemáticas como en ciencias (aquí tienes una entrada sobre los polinomios desde el punto de vista algebraico). En esta entrada aprenderás: ¿Qué es un polinomio? […]
- 🌟 Igualdades Notables: Dominando el Álgebra Paso a Paso 🌟por Luis P. MartínIntroducción Las igualdades notables son herramientas fundamentales en el álgebra que permiten simplificar cálculos, resolver problemas y entender propiedades de polinomios, y en especial nos van a permitir una forma de factorizar polinomios muy elegante. En esta entrada, exploraremos a fondo las igualdades más importantes: el cuadrado de una suma, el cuadrado de una resta […]
- La Multiplicación y la División con Números Naturalespor Luis P. MartínIntroducción Aprender a manejar la multiplicación y división de números naturales es una habilidad esencial en matemáticas. Estas operaciones, junto a la suma y resta que te expliqué aquí, permiten resolver problemas sencillos y complejos de la vida cotidiana. En esta entrada, te quiero contar qué significan la multiplicación y la división, sus propiedades y […]
- 📚🔢 Progresiones geométricas: fórmulas, ejemplos y aplicaciones paso a paso 📈✨por Luis P. MartínIntroducción Las progresiones geométricas son un tipo de sucesión donde cada término se obtiene multiplicando el anterior por una cantidad constante llamada razón (por favor, no las confundas con progresiones aritméticas). Desde la reproducción de especies en biología hasta el crecimiento de inversiones en economía, estas progresiones aparecen en situaciones reales más de lo que […]